Carga de Datos

Una vez realizado el registro y accedido a la página inicial de la aplicación, encontrarás los diferentes menús que te permitirán realizar las siguientes acciones:

  • Cargar información
  • Visualizar informes y próximos eventos
  • Obtener listados de los datos introducidos y editarlos o borrarlos

Formularios


En la parte izquierda de la página de acceso se encuentran los enlaces a los formularios que permiten la carga de información sobre el vehículo y los costes que genera. Estos son:

  • Alta de un nuevo vehículo
  • Alta de mantenimientos (periodicidad en kms o tiempo de cada uno de ellos)
  • Repostaje de combustible
  • Operaciones de Mantenimiento
  • Reparaciones por avería
  • Revisiones periódicas itv
  • Pago de impuestos
  • Pago del seguro
  • Otros gastos del vehículo
La primera acción a realizar después de registrarnos será dar de alta al vehículo o los vehículos de los que queremos controlar los gastos, y a su vez, estableceremos la periódicidad de los diferentes mantenimientos de cada uno de ellos.
Los otros siete enlaces a formularios nos permitirán cargar en la base de datos los diferentes gastos que cada vehículo va ocasionando.
Es importante destacar que en el manejo de la información establecemos la diferencia entre mantenimiento y reparaciones de la siguiente manera: consideramos reparación a todas aquellas averías de componentes cuya vida esperada es igual a la vida del vehículo, y por el contrario será mantenimiento, aquellas que esperamos puedan suceder dentro de la vida esperada del vehículo. Por ejemplo, consideraremos mantenimiento a la sustitución de la batería, una escobilla del limpia parabrisas o una bombilla, y será reparación la sustitución del alternador, el motor de arranque o los soportes del asiento. Las operaciones de mantenimiento podrán ser seleccionadas dentro de un desplegable en el formulario, con el fin de poder llevar el control de la periodicidad de la sustitución de cualquier elemento, como podría ser un neumático.
Dentro de las operaciones de mantenimiento tienen una importancia especial aquellas de las que hemos definido una periodicidad. Estas aparecerán en el menú desplegable identificadas por un asterísco (*). Por ejemplo, en el menú desplegable podemos encontrar una operación denominada "Aceite de motor", junto a otra "Aceite de motor (cambio) * ". La primera se referirá únicamente al componente, es decir, el aceite, y la segunda es la que debemos seleccionar para que el programa sitúe de nuevo el contador a cero en cuanto a la sustitución de aceite de motor. Esto es así para poder cuantificar por separado ambos conceptos como se refleja en muchas ocasiones en la factura del taller.
En el momento de dar de alta el vehículo se generarán automáticamente las principales operaciones de mantenimiento con la fecha de matriculación y con cero kilómetros, de esta forma el programa puede poner el contador a cero para el cálculo de los próximos mantenimientos y el control de intervalos de cambio de algunos componentes como neuméticos, pastillas y discos de freno, etc.

El formulario 'Otros gastos del vehículo' podemos utilizarlo para aquellos gastos que no se encuadran ni en mantenimiento, ni en reparaciones, como podría ser el lavado del vehículo, algún tipo de accesorio, etc.